¿A QUE EDAD TE QUIERES RETIRAR?

No queda más que ahorrar más allá de lo que genera la Afore, por si sola pues ya vimos que eso va a alcanzar para muy poco. Recomendamos ahorrar entre un 10 y un 15% de tu ingreso mensual (de nuevo, adicional a la Afore) e invertirlo en las siguientes opciones:

INVERTIR EN BIENES RAICES ¿ALTA SEGURIDAD PERO BAJO RENDIMIENTO?

Todos asociamos la inversión en bienes raíces como segura, pero con un bajo rendimiento. Y es que así es, si seguimos la vieja receta de comprar o construir una casa o departamento para después rentarlo a algún Inquilino confiable lo más rápido posible. Te explicamos otros esquemas de inversión que superar los rendimientos tradicionales.

Consejos para poner en marcha un plan de Home Office adecuado

Actualmente las empresas se han inclinado por implementar en sus organizaciones el trabajo a través de home office; sin embargo, siempre existe la incertidumbre del qué podrá pasar mientras nuestro personal trabaja desde casa y sobre todo qué es lo que debería hacer para lograr que mi equipo siga generando grandes resultados como cuando se encuentra en la oficina.

Reclamaciones al Buró de Crédito

Si no estás de acuerdo con la información que contiene tu Reporte de Crédito Especial, tienes derecho a presentar hasta 2 reclamaciones GRATIS al año. Para este proceso necesitas tu REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL (con no más de 90 días de antigüedad), copia de identificación oficial, copia de documentos que respalden la reclamación.

¿Se puede eliminar el historial del Buró de Crédito?

La información de los créditos registrados se elimina de la base de datos de Buró de Crédito en diferentes periodos de acuerdo al monto del adeudo que mantengan. Tus créditos con adeudos menores a: 25 UDIS o menos, pero más de $ 0.00, se eliminan después de un año. 500 UDIS, más o menos $ 2,260, se eliminan después de dos años. 1000 UDIS, más o menos $ 4, 520, se eliminan después de 4 años.

¿Qué es y Cómo funciona el Buró de Crédito?

Buró de Crédito sirve para integrar el historial crediticio de las Personas y Empresas. Tú empiezas a estar en Buró de Crédito desde que solicitas un crédito y no cuando tienes problemas para pagar. Tu historial en Buró de Crédito se llama REPORTE DE CRÉDITO ESPECIAL y presenta tanto los pagos puntuales como los atrasados. Si has sido cumplido con tus pagos, tu historial en Buró de Crédito te sirve para que las Empresas que otorgan financiamiento aprecien tu buen desempeño de pago.

Infonavit: ¿Cuál es el nuevo puntaje que necesitas para obtener un crédito?

Anteriormente, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pedía un mínimo de 116 puntos a los trabajadores que quisieran un crédito ante el instituto. Ahora, a partir de una serie de modificaciones que se hicieron a las reglas para conceder créditos hipotecarios, los trabajadores interesados necesitarán un mínimo de mil 80 puntos en adelante.

Compare listings

Compare
Buscar
Rango de precio De Para
Otras características